Festival y mercado internacional de cine de realidad - Miradas Afroindígenas

docsur

docsur

Taller de desarrollo de proyectos

DocSur es un laboratorio y pitching dirigido a realizadoras/es de cualquier parte del mundo con proyectos documentales que aborden historias sobre países del Sur Global o sean producidos y/o realizados en estos países.

Este laboratorio está coordinado por Stephanie Von Lukowicz, licenciada en Filología y Periodismo. Trabaja en el mundo audiovisual desde 1993 en cadenas de televisión de Alemania (ProSieben) y ha sido comissioning editor en la cadena ARTE en Francia. Desde 2002 vive y trabaja como productora en Barcelona. Ha colaborado con los festivales de Málaga, San Sebastián y el FIPA en Biarritz dirigiendo los talleres de pitching y siendo su moderadora. En 2008 y 2009 fue presentadora de la sección documental Tiempo de Historia en la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid).

docsur

Programa

Taller de Pitching

Durante dos jornadas completas, los participantes harán una formación intensiva con la experta-consultora Stephanie von Lukowicz para preparar la presentación del proyecto.

  • Presentación Pública del proyecto: El director y/o productor de cada proyecto seleccionadon hará una breve presentación de 7 minutos para el panel de los Commissioning Editors (responsables de financiación de las TV), distribuidores, directores de festivales e instituciones públicas y privadas del cine. Durante la presentación, se aconseja mostrar una demo o trailer del proyecto, siempre que no exceda los tres minutos de duración.
  • Seguidamente, los profesionales internacionales invitados reaccionarán a la presentación y participarán activamente en el debate, que se realizará bajo la supervisión de la moderadora tallerista, compartiendo con los documentalistas seleccionados, información sobre sus intereses de cara a la programación de sus canales, así como las líneas editoriales de sus empresas.
  • Encuentros B2B: En esta tercera etapa, cada proyecto podrá ser presentado y discutido individualmente con los diferentes miembros del panel de distribuidores, Commissioning Editors y directores de festivales en encuentros de 10 minutos aproximadamente.

Estas sesiones persiguen los siguientes objetivos:

  • Financiar proyectos documentales a través de acuerdos de co-producción o precompra con los representantes de los canales o compañías distribuidoras.
  • Enriquecer y desarrollar las propuestas gracias al encuentro cercano, cara a cara, con los commissioning editors, directores de festivales y las sugerencias que éstos hacen a cada proyecto.
MIRADASAfroindígenas
Scroll al inicio